Y es rezar
P. José Luis Carreño
Etxeandia
(Salesiano Don Bosco)Por Zaida C. de Ramón
Y es rezar -¡qué rezar!- decir: "te quiero",
y lo es -¿no lo iba a ser?- decir: "me pesa";
y el "quiero ver" del ciego,
y el "límpiame" angustioso de la lepra;
las lágrimas sin verbo de la viuda;
Y es oración, con la cabeza gacha,
después de un desamor, gemir: "¡qué pena!".
Cualquier sincero suspirar del alma,
cualquier contarle a Dios nuestras tristezas,
cualquier poner en Él nuestra confianza,
-y esta vida está llena de "cualquieras"-
todo tierno decir a nuestro Padre,
todo es rezar...¡Y hay gente que no reza...!
Etimológicamente, la palabra Rezar proviene del latín recitāre: recitar algo en voz alta. Si observamos bien, lleva el prefijo re (reiteración) seguido de citare (citar, poner en movimiento nombrando a alguien).
-tr. Orar vocalmente pronunciando [oraciones usadas o aprobadas por la Iglesia].
-Leer [el oficio divino o las horas canónicas].
-Recitar [la misa, una oración, etc.], en contraposición a cantarla.
(Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009
Larousse Editorial, S.L.)
Como
verbo transitivo:
-religión. Dirigir una oración o plegaria a una divinidad.
Como verbo transitivo-intransitivo:
1. ponerse una persona en presencia de manera mental y anímica ante una divinidad para pedir o agradecer algo.
2. decir en un texto lo que se expresa
Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd.
Como
se puede observar, la palabra rezar se encuentra fuertemente asociada a la
religión, más específicamente a ciertos ritos y plegarias dirigidas a un ser divino o supremo.
¿Por qué somos creyentes?
Está comprobado científicamente
que los seres humanos tenemos una tendencia biológica a ser creyentes (Golombek, D., 2014; citado en Magariños, M. L.; 2015), que la “religiosidad” es una cuestión innata.
Esto puede constatarse si nos remontamos a millones de años, allá en la
prehistoria, donde nuestros antepasados ya ponían en práctica ciertos rituales
que podrían caracterizarse como religiosos.
Una
de las explicaciones más difundida en el ámbito sociológico es que la religión
posee un gran efecto tranquilizante (ya que propone certezas y explicaciones
“sobrenaturales” a numerosos misterios de la vida), estimula la empatía y los lazos comunitarios
que favorecen, a su vez, la cohesión
social, y proporciona una mayor seguridad personal.
Desde un punto de vista
neurocientífico, se intenta explicar la cuestión de la fe como algo generacional, donde los hijos heredan de los padres ciertas creencias. Es
decir, desde pequeños estamos expuestos a las enseñanzas y costumbres de
nuestros progenitores, las cuáles se graban en nuestros circuitos neuronales,
de forma similar a como lo hace el lenguaje.
Otra teoría neurocientífica afirma que todo se basa en la
forma en que el cerebro intenta buscar respuestas a lo desconocido. A partir de
los datos proporcionados por los sentidos,”
el cerebro naturalmente comienza a buscar y encontrar patrones, y luego los
llena de contenido. Existe una tendencia (del cerebro) a atribuir sentido,
intención y agencia a los patrones. No podemos evitarlo. Nuestros cerebros
evolucionaron para conectar los puntos de nuestro mundo en patrones con
significado que explican por qué suceden las cosas. Estos patrones de significado
se transforman en creencias y estas creencias dan forma a nuestra
interpretación de la realidad. [...] Una vez que las creencias están
establecidas, el cerebro empieza a buscar evidencia que las respalde.”[1]
En
definitiva, una creencia es un es una afirmación personal que
consideramos verdadera y que se conforman a partir de nuestras experiencias
personales. En base a ella, y a nuestro sistema de valores, es que damos
sentido y coherencia a todo lo que nos rodea.
La religión en números: ¿por qué rezamos?….
Otra dato importante que arrojó dicha encuesta fue que el 45% de los entrevistados acuden a Dios en momentos de sufrimiento “tal vez en busca de una compensación por no encontrar respuestas en la sociedad , en la familia y el Estado, tal vez por la fuerte impronta del sufrimiento como sentido vital en el cristianismo, tal vez porque las religiones, como afirma Geertz (1991), se enfrentan al problema del dolor y nos proporcionan símbolos para hacerlo tolerable, sufrible.”[2]
Un 14,3% recurren a Dios cuando necesitan una ayuda específica y un 25% lo hacen en momentos de felicidad, como forma de agradecimiento.
- Bär, N. (21 de noviembre de 2014)Las neurociencias de la fe: en busca de respuestas LA NACION. Consultado el 29 de mayo de 2015. En: http://www.lanacion.com.ar/1745534-las-neurociencias-de-la-fe-en-busca-de-respuestas
- Diccionario Enciclopédico Vox 1. (2009). Consultado el 26 de mayo de 2015. En http://es.thefreedictionary.com/rezar
- Diccionario etimológico de Chile. Consultado el 26 de mayo de 2015. En http://etimologias.dechile.net/?rezar
- Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. (2007). Consultado el 26 de mayo de 2015. En http://es.thefreedictionary.com/rezar
- K Dictionaries. (2013). Consultado el 26 de mayo de 2015. En http://es.thefreedictionary.com/rezar
- Magariños, M. L. (2015) “Qué ocurre en el cerebro cuando sentimos devoción religiosa”. Consultado el 26 de mayo de 2015. En: http://www.girabsas.com/nota/4534/
- Mallimaci, F.; Esquivel, J. C. y Giménez, Béliveau V. (2009),”Creencias religiosas y estructura social en Argentina del siglo XXI“, Boletin de la BCN; Buenos Aires; 124. (75 – 100). Consultado el 26 de mayo de 2015. En: http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2013/08/BCN-Creencias.pdf
- Portal Galeón. Consultado el 26 de mayo de 2015. En http://www.galeon.com/gemart/CREENCIAS.htm
[1] Bär, N. (21 de noviembre de 2014) Las neurociencias de la fe: en busca de respuestas LA NACION. Consultado el 29 de mayo de 2015. En: http://www.lanacion.com.ar/1745534-las-neurociencias-de-la-fe-en-busca-de-respuestas
[2] Mallimaci Fortunato; Esquivel Juan Cruz, Giménez Béliveau Verónica (2009),”Creencias religiosas y estructura social en Argentina del siglo XXI“. P.11
The Ultimate Guide to Real Money Slots - Dr.MCD
ResponderEliminarReal Money Slots. 여수 출장안마 This 밀양 출장샵 means 실시간 바카라 사이트 승리바카라 that even if you want to win big, you need to use 서산 출장안마 a progressive jackpot, which 계룡 출장샵 is the highest payout payout rate in